Brechas en el diagnóstico y tratamiento de la migraña

noviembre 3, 2022 | Académicas

Acompáñanos a la charla en línea «Brechas en el diagnóstico y tratamiento de la migraña» con la Dra. Karina Vélez y el Dr. Manuel Gudiño este miércoles 9 de noviembre a las 20:30 hrs. Puedes unirte a la reunión con el siguiente link:https://echo.zoom.us/j/82420882623

Leer más

El péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) ¿Es un marcador bioquímico de la migraña?.

junio 27, 2022 | Académicas

La determinación de niveles de CGRP se ha reportado en varios fluidos, sangre venosa yugular y periférica, LCR, e inclusive lagrimas, sin embargo, algunos creen que la yugular podría ser la más confiable por estar cerca de la cabeza y del trigémino presuponiendo que el CGRP es de liberación y acción local tipo autocrina. 2.-Las […]

Leer más

Cefalea por abuso de analgésicos

abril 25, 2022 | Académicas

El abuso de analgésicos en personas con dolores de cabeza crónicos en especial la persona con migraña puede provocar un dolor de cabeza agregado a ésta. Este tipo de dolor de cabeza se le conoce como cefalea por abuso de analgésicos por lo que toda persona con migraña no deberá tomar medicamentos en forma excesiva ni […]

Leer más

Comorbilidades de migraña y enfermedad cardiovascular

abril 2, 2022 | Académicas

La presencia de enfermedades cardiovasculares y migraña particularmente las que se acompañan con aura es una situación que puede poner en riesgo al paciente  para el desarrollo de  eventos vasculares tanto cerebrales como cardiacos, de tal manera que su tratamiento debe ser integral y considerar su evaluación por neurología y cardiología para definir la mejor […]

Leer más

Cefalea en Racimos o Salvas

marzo 21, 2022 | Académicas

A pesar de sus características fenotípicas como se describen, el diagnóstico puede tardar años. PRESENTACION CLÍNICA Libro Cefaleas y MigrañaMaria Karina Velez Jimenez,Ildefonso Rodriguez Leyva,Juan Carlos Pérez Garcia,Maria Teresa Reyes Álverez.

Leer más

Migralepsia

febrero 21, 2022 | Académicas

Migraña y epilepsia. La migralepsia aunque es definida como una entidad clínica aparte, es controversial. Existen mecanismos fisiopatológicos que justifican esta entidad. El abordaje adecuado es fundamental, en un porcentaje alto de pacientes pueden tener estudios de imagen y EEG normales. Existen tratamientos de elección para esta entidad. Mayor información consultar el Libro Migraña y comorbilidades.

Leer más

Calcitonin gene-related peptide and pituitary adenylate cyclase-activating polypeptide in migraine treatment

febrero 11, 2022 | Académicas

Dominguez-Moreno, Rogelioa; Do, Thien Phua; Ashina, Messouda,b Current Opinion in Endocrinology & Diabetes and Obesity: January 21, 2022 – Volume – Issue – doi: 10.1097/MED.0000000000000717 Abstract Purpose of review  To review the latest advances in migraine management with a focus on medications specifically developed for the treatment of migraine. Recent findings  Randomized clinical trials demonstrated the […]

Leer más

Migraña, Ansiedad y depresión

febrero 4, 2022 | Académicas

La migraña y la ansiedad son condiciones determinantes de la progresión de la migraña. El uso rutinario de escalas de depresión y ansiedad permiten identificar con mayor precisión a los pacientes que requieren una aproximación integral para los fenómenos emocionales La ansiedad y la depresión deben ser tenidas en cuenta en el momento de elegir […]

Leer más

Miembro Junior de la IHS

noviembre 22, 2021 | Académicas

El estatus de miembro junior de la IHS está disponible para cualquier miembro de la IHS que sea actualmente un estudiante de pregrado o de postgrado (incluyendo, pero sin limitarse a los estudiantes de medicina y de doctorado) o un médico en formación para convertirse en especialista. Para los médicos, alternativamente, dentro de los 3 […]

Leer más

Programa Educacional De Migraña Crónica – CORRELACIÓN CLÍNICO-FISIOPATOLÓGICA

enero 15, 2021 | Académicas

Webinar con el Dr. Manuel Gudiño Castelazo, Neurólogo, como parte del programa educacional de Migraña Crónica.

Leer más