del 22 al 25 de Septiembre 2022
La Asociación Mexicana de Cefaleas y Migraña, A. C. “AMCEMIG” a nombre de la mesa directiva, tuvo el gusto de hacerles la más cordial invitación al 4º Congreso Internacional de nuestra Asociación que se llevó a cabo del 22 al 25 de septiembre del 2022 en una auténtica HACIENDA MEXICANA “Hacienda Jurica” (Hotel sede) en la ciudad de Querétaro, la cual se encuentra llena de leyendas e historias, también podemos encontrar en ella, arte colonial, obras del artista plástico mexicano José Chávez Morado, grabados en piedra, así como el Árbol de la vida en el piso de uno de los jardines. siendo especial como ninguna otra en México.
Debido a que es necesario que exista una armonía entre el ámbito académico y cultural, Esta mesa directiva escogió la Ciudad de Querétaro para nuestro evento por su importante historia ya que es un excelente plan para comenzar un recorrido por México pues es una ciudad patrimonio, considerada tesoro colonial, con una importante historia, siendo un excelente plan para comenzar un recorrido por la basta cultura mexicana.
En este Congreso tomamos todas las estrictas medidas sanitarias establecidas por las autoridades en la actual Contingencia sanitaria que vive nuestro país, para que su estancia se lleva de una forma segura.
AMCEMIG está comprometido como siempre en realizar eventos de calidad y será mayor al contar con su participación. Se tocaron temas de actualidad en el diagnóstico oportuno y tratamiento de las Cefaleas en nuestro país, considerando que esta es una de las enfermedades neurológicas más comunes y antiguas en el mundo. Contamos con expertos nacionales e internacionales de gran nivel ya que tenemos la meta de que ustedes nos ayude a alcanzar los objetivos en educación, investigación y prevención, como el tratamiento más adecuado para quien lo necesite.
Estamos seguros de que su participación lo hará sentirse satisfecho y su tiempo ayudará a muchos pacientes que sufren de migraña y otras formas de cefaleas.
La Mesa Directiva y colaboradores, agradece de antemano por ser parte de este magno evento el cual será inolvidable.
Les dejamos un breve resumen de nuestro Cuarto Congreso Internacional AMCEMIG Querétaro 2022.
22 DE SEPTIEMBRE
07:00 – 10:00 | INSCRIPCIÓN |
MÓDULO CEFALEA EN NIÑOS Coordina Dr. Yamil Matuk Pérez |
|
10:00 – 10:30 | Cambios hormonales en la adolescencia y Migraña Dr. Juan Hernández Aguilar |
10:30 – 11:00 | Espectro de las variantes de migraña en niños Dr. Darío Rayo Mares |
11:00 – 11:30 | Migraña vestibular ¿es una entidad única o una coexistencia de dos patologías? Dra. Nelly Marlen Nava Rodríguez |
11:30 – 12:00 | Migraña abdominal, reto diagnóstico en neuropediatra. Dr. Antonio Bravo |
12:00 – 12:30 | Comorbilidades psiquiátricas y migraña durante la pandemia Dra. Patricia Cervera |
12:30 – 13:00 | RECESO |
13:00 – 14:00 | Presentación de trabajos en plataforma Dr. Alejandro Marfil |
MÓDULO CEFALEAS Y TERAPÉUTICA Coordina Dr. Alejandro Orozco Narvaez |
|
14:00 – 14:30 | El Cannabis tiene una utilidad real en la cefaleas Dr. Daniel San Juan |
14:30 – 15:00 | Terapia AntiCGRP Aguda. Mecanismos de acción. Dra. Gloria Simms |
15:00 – 15:30 | COMIDA AMCEMIG Trauma craneal y su asociación a migraña y otras cefaleas. Dr. Juan Nader |
15:30 – 15:45 | Logros y actividades de AMCEMIG 2022 Dr. Ildefonso Rodríguez Leyva |
15:45 – 16:15 | Nuevas opciones de tratamiento en el manejo de la migraña episódica Dr. Manuel Gudiño |
16:15 – 17:45 | Primer Taller: Bloqueos del Ganglio esfenopalatino y nervios periféricos Dra. Karina Vélez Jiménez / Dra. Gloria Simms |
18:00 – 20:00 | cóctel de bienvenida |
23 DE SEPTIEMBRE
MÓDULO LA CIENCIA DE LAS CEFALEAS Coordina Dr. Juan Carlos Pérez |
|
9:00 – 9:30 | Cefaleas asociada a COVID-19 y sus vacunas Dr. José Biller |
9:30 – 10:00 | Diferencias entre las manifestaciones disautonómicas de las cefaleas trigémino autonómicas y migraña Dr. Charles Andrew |
10:00 – 10:30 | Perlas en la NDPH Dr. Fidel Sobrino |
10:30 – 11:00 | Migraña y cognición Dr.Guillermo Albert Meza |
11:00 – 11:30 | RECESO |
11:30 – 12:15 | Sesión de Negocios (Solo miembros activos) |
MÓDULO CEFALEAS SECUNDARIAS Y TOXINA Coordina Dr. Rubén Darío Vargas |
|
12:15 – 12:45 | Cefalea asociada a enfermedades autoinmunes Dr.Felipe vega |
12:45 – 13:15 | Mecanismo de acción de toxina botulínica en migraña Dr. Fidel Sobrino |
13:30 – 15:00 | TALLER COMIDA: «Utilidad de la Medicina Farmacogenómica en Neurología. Evidencia cientifica y presentación de casos clínicos» Dra. Iris Martinez Juárez/Dr. Horacio Sentíes Madrid |
15:00 – 15:30 | RECESO |
15:30 – 17:30 | Taller de Toxina Botulínica tipo A en migraña Dr. Fidel Sobrino / Dra. Karina Vélez Jimenez / Dr. Manuel GudiñoSe realizará en dos modalidades Modalidad 1 (Cupo limitado con inscripción en stand Allergan) Presencial en Hospital Star medica |
Modalidad 2 (Hacienda Jurica Hotel Sede) Transmisión en Plenaria con “Coffee Time” |
24 DE SEPTIEMBRE
MÓDULO CEFALEA EN EL ADULTO MAYOR Coordina Dr. Marco Martínez Gurrola |
|
9:00 – 9:30 | Migraña y fibromialgia Dra. Gloria Llamosas |
9:30 – 10:00 | Cefalea atribuida a arteritis Dr. Jose Biller |
MÓDULO CONTROVERSIAS EN CEFALEAS Los monoclonales para la migraña son modificadores de la enfermedad (Debate) |
|
10:00 – 10:15 | PRO (son modificadores de la enfermedad) Dra. Silvia García |
10:15 – 10:30 | CON (no son modificadores de la enfermedad) Dr. Alejandro Marfil |
10:30 – 10:45 | Migralepsia una entidad única o copatología (Debate) PRO (son espectros contínuos) Dr. Daniel san Juan |
10:45 – 11:00 | CON (no son espectros contínuos) Dra. Adriana Martínez Mayorga |
11:00 – 11:30 | MÓDULO OTRAS CEFALEAS Y NEURALGIAS Neuralgias: glosofaríngeo y aurículo temporal, síndrome de Bite Dr. Humberto Juárez |
11:30 – 12:00 | Epicrania fugax y Síndrome de SMART (post radiación) Dr. Miguel Ángel Collado |
12:00 – 12:30 | RECESO |
MÓDULO CEFALEAS SECUNDARIAS Coordina Dra. Bertha Torres |
|
12:30 – 13:00 | Presentación de Pósters de Trabajos Libres Dr. Alejandro Marfil |
13:00 – 13:30 | Hallazgos radiológicos en pacientes con migraña Dr. Luis Concha |
13:30 – 14:00 | Nuevos tratamientos para la migraña y otras cefaleas Dr. Charles Andrew |
14:00 – 15:30 | SIMPOSIO Prevención de la migraña ¿evita la cronificación? JAIME RODRÍGUEZ VICO |
15:30 – 16:30 | Retos en cefaleas – Casos clínicos Dr. Jefferson Proaño / Dra. Alma Alvarado Gutiérrez /Dr. Alejandro Orozco |
17:00 – 19:00 | CLAUSURA |
Información General
Christian Salazar
+52 55 5454 2813
csalazar@btcamericas.com
Con un infinito agradecimiento por su asistencia, hoy celebramos el habernos vuelto a reunir y disfrutar de estar juntos haciendo lo que nos apasiona. Tuvimos una hermosa velada al final de nuestro congreso, entregamos los reconocimientos a los trabajos libres ganadores y disfrutamos de música, comida y grata compañía.
Leer másManteniendo el ritmo en este tercer y último día de nuestro congreso podemos decir que ha sido grato poder vernos de nuevo.
Leer másEste día comenzó con mucha energía y asistencia, agradecemos el interés y el apoyo de nuestros congresistas. Hoy terminamos con el Taller de Toxina Botulínica tipo A en migraña impartido por el Dr. Fidel Sobrino, la Dra. Karina Vélez Jimenez y el Dr. Manuel Gudiño.
Leer másAsí se vivió nuestro cóctel de bienvenida en el hermoso marco del Hotel Sede «Hotel Hacienda Jurica».
Leer másEn esta edición contamos en nuestro congreso con el «Primer Taller: Bloqueos del Ganglio esfenopalatino y nervios periféricos» a cargo de la Dra. Karina Vélez Jiménez y la Dra. Gloria Simms.
Leer másAgradecemos la confianza de nuestros participantes de la industria por estar presentes cada año.
Leer másComenzamos nuestro Cuarto Congreso Internacional AMCEMIG Querétaro 2022 con recepción llena y contando con la presencia de la Dra. Martina Pérez Rendón, Directora de Servicios de Salud en el Estado de Querétaro que junto con la actual Mesa Directiva el Dr. Ildefonso Rodríguez, Dra. Adriana Martínez, Dr. Manuel Gudiño y la Dra. Karina Velez fundadora […]
Leer másSabemos que es un esfuerzo mayor el participar a distancia y realizar un gasto económico en estos tiempos...
es por ello por lo que la mesa directiva ha tomado la decisión de otorgar a sus miembros una beca completa para participar en este evento.
Los requisitos para obtener esta beca son:
En caso de necesitar algún apoyo, acércate sin dudarlo a esta tu Asociación y juntos daremos solución para que participe en este su 3er Congreso Internacional.