SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL AMCEMIG 2019

San Luis Potosí, del 19 al 22 de Septiembre.

 

Este congreso se desarrolló en la ciudad de San Luis Potosí, que es el destino predilecto para aquellos que buscan versatilidad; por su extensa oferta cultural y por la cantidad de opciones excepcionales, que tanto la capital, como el resto del estado te ofrecen.

La capital posee un bello y acogedor centro histórico, declarado en 2010 como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, decorado con cantera rosa, el hechizo del altiplano potosino, también reside en las imponentes haciendas que resguardan una colección de huellas de la historia minera de México. Entre otras muchas cualidades, San Luis Potosí cuanta con una exuberante biodiversidad y reservas ecológicas ideales para el ecoturismo y recintos históricos a lo largo de sus cuatro regiones: Centro, Altiplano, Media y Huasteca.

 

Inauguración del Segundo Congreso Internacional AMCEMIG San Luis Potosí 2019

BREVE PASO POR AMCEMIG 2019

Hotel Sede: CONRAD San Luis Potosí

  • PRECONGRESO 19 DE SEPTIEMBRE

    PRECONGRESO

    19 DE SEPTIEMBRE

    8:00

    9:00
    INSCRIPCIÓN Y REGISTRO
    CEFALEAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS
    COORDINAN: Dra. Bertha Torres Oliva y Dra. Selene Berenice Vega Gaxiola
    9:00

    9:30
    Clasificación de las cefaleas
    Dr. Carlos Israel Gallegos
    9:30

    10:00
    Cefaleas primarias más comunes
    Dra. Adriana Martínez Mayorga
    10:00

    10:30
    Cefaleas secundarias más comunes
    Dr. Juan Carlos Pérez García
    10:30

    11:00
    Cefalea en urgencias
    Dr. Octavio Ibarra Bravo
    11:00

    11:30
    Cefalea tensional y sus comorbialidades
    Dr. Gustavo Vega Gama
    11:30

    12:00
    RECESO
    12:00

    12:30
    Cefalea y vértivo en los niños
    Dra. Hilda Villegas Peña
    12:30

    13:00
    Disfunción temporal mandibular o neuralgia del trigemino
    Dr. Alejandro Orozco Narvaez
    13:00

    13:30
    Cefalea y problemas del sueño
    Dr. Héctor Noé Bazaldua Ávila
    13:30

    14:00
    Neuroestimulación en las cefaleas presente y futuro
    Dra. Bertha Torres Olivas
    14:00

    15:00
    TRABAJOS LIBRES
    Coordina: Dr. Alejandro Marfil Rivera y Jefferson Proaño Álvarez
    15:00

    15:30
    Migraña y los alimentos
    Lic. María Dolores Flores Solís
    15:30

    16:00
    Perfil clínico de las cefaleas más frecuentes en una población mexicana: Resultado del PREMECEF
    Dr. Alejandro Marfil Rivera
    16:00

    16:30
    Cefaleas y la asociación entre la EM
    Dra. Sandra Quiñones Aguilar
    16:30

    17:00
    Cefalea en el síndrome de vasoconstricción cerebral
    Dr. Jorge Villarreal Careaga
    17:00

    17:30
    RECESO
    17:30

    18:30
    Bloqueos de nervios periféricos en el manejo de dolor facial y cefalea
    Dr. Carlos Bordini
    18:30

    19:00
    Sesión de negocios de Miembros AMCEMIG
  • PRECONGRESO, PLÁTICAS PARA PACIENTES 19 DE SEPTIEMBRE

    PRECONGRESO, PLÁTICAS PARA PACIENTES

    19 DE SEPTIEMBRE

    12:00

    12:10
    Mitos y realidades del dolor de cabeza.
    Dra. Maria Karina Velez Jimenez
    12:10

    12:20
    Tengo dolores de cabeza y quiero embarazarme ¿Qué debo hacer?
    Dra. Alma Yolanda Alvarado Gutierrez
    12:20

    12:30
    Tengo dolor de cabeza ¿podrÍa ser una enfermedad grave?
    Dr. Ildefonso Rodriguez Leyva.
    12:30

    12:40
    Abanico de síntomas en la Migraña. Es más que un dolor de cabeza.
    Dra. Adriana Martinez Mayorga
    12:40

    12:50
    ¿Todos los dolores de cabeza se tratan igual? Cuánto va a durar mi tratamiento.
    Dr. Alejandro Orozco Narvaez.
    12:50

    13:00
    PREGUNTAS.
    13:00

    14:00
    TALLER MINDFULNESS
    Dra.Miriam Soffer Chalon.
  • CONGRESO 20 de SEPTIEMBRE

    CONGRESO

    20 DE SEPTIEMBRE

    07:00

    08:00
    INSCRIPCIÓN Y REGISTRO
    08:00

    09:00
    SIMPOSIO DESAYUNO: ELI LILLY
    CGRP y Migraña
    Dr. Michel Volcy
    9:00

    9:30
    INAUGURACIÓN
    Cefaleas Primarias
    Coordina: Dr. Miguel Angel Collado Ortíz y Dra. Consuelo Loy Gerala
    9:30

    10:00
    Una perspectiva clínico molecular en la migraña
    Dra. Silvia García García
    10:00

    10:30
    Migraña Prodromo, Aura, Cefalea y Posdromo
    Dr. Luis Roberto Partida Medina
    10:30

    11:00
    Tratamiento abortivo personalizado de la migraña
    Dr. Rubén Darío Vargas
    11:00

    11:30
    ¿El tratamiento preventivo en la migraña sigue siendo eficaz?
    Dr. Marco Martínez Gurrola
    11:30

    12:00
    RECESO
    12:00

    12:30
    Tips en la fisiopatología de la cefalea en racimos
    Dr. Carlos Bordini
    12:30

    13:10
    Update en fisiopatología de la migraña
    Dr. Charles Andrew
    13:10

    14:10
    TRABAJOS LIBRES EN PLATAFORMA
    14:30

    14:45
    Epidemiologia de la migraña en México
    Dr. Ildefonso Rodriguez Leyva
    14:45

    15:30
    SIMPOSIO COMIDA TEVA
    Migraña crónica y migraña de alta y baja frecuencia, nuevos tratamientos: Anticuerpos monoclonales (aCGRP).
    Dr. Carlos Bordini
    15:30

    16:30
    Perlas en el CADASIL
    Dr. José Biller
    16:30

    17:00
    Cefalea y neuroinmunología
    Dr. Marco Antonio Alegría Loyola
    17:00

    17:30
    RECESO
    17:30

    18:00
    Historia de las cefaleas.
    Dr.Leonardo Llamas López
    18:00

    19:00
    Vértigo asociado a Migraña: una historia contada por los pacientes.
    Dr. Ricardo Ceballos Lizarraga y Dr. Emiliano De Schutter
    20:00

    21:30
    CÓCTEL DE BIENVENIDA ARMSTRONG
    Museo Leonora Carrington
  • CONGRESO 21 DE SEPTIEMBRE

    CONGRESO

    21 DE SEPTIEMBRE

    08:0

    09:00
    SIMPOSIO DESAYUNO ALLERGAN
    PREEMPT: En voz del experto
    Dr. Andrew Blumenfeld
    Coordina: Dr. Manuel Gudiño Castelazo
    Cefaleas Secundarias
    Coordina: Dra. Maria Teresa Reyes Alvarez y Manuel Humberto Ojeda Chavarria
    9:00

    9:30
    Neurobiología de la cefalea por abuso y deprivación de sustancias
    Dra. Karina Velez Jimenez/Maria Teresa Reyes Alvarez
    9:30

    10:00
    Comorbialidades de las cefaleas POTS
    Dr. Erwin Chiquete Anaya
    10:00

    10:30
    Anticuerpos monoclonales en neurología: Revisión del estado actual
    Dra. Miriam Jiménez González
    10:30

    11:00
    Neuralgias más frecuentes
    Dr. Michel Volcy
    11:00

    11:30
    RECESO
    11:30

    12:00
    Cefalea y desórdenes oculares
    Dr. Guillermo Punzo Bravo
    12:00

    12:30
    Dificultades potenciales para el diagnóstico de la cefalea en trueno
    Dr. José Biller
    12:30

    13:30
    CASOS CLÍNICOS
    Dra. Carolina León Jiménez / Dr. Juan Calixto Hernández Aguilar
    14:00

    14:30
    Sistema endocanabinoide y las cefaleas
    Dr. Luis Enrique Amaya Sánchez
    14:30

    15:30
    SIMPOSIO COMIDA NOVARTIS
    Abordaje del paciente con migraña, experiencia de un centro especializado en cefaleas UCLA Goldberg Migraine Program
    Dr. Charles Andrew
    15:30

    16:00
    Epilepsia occipital vs cefalea
    Dr. Oscar Benavides Aguilar
    16:00

    16:30
    Epilepsia y cefalea tensional en niños y adolescentes
    Dra. Leticia Munive Baez
    17:00

    17:30
    RECESO
    17:30

    19:00
    *Taller de aplicación de OnaBoNT-A.
    Dr. Andrew Blumenfeld*Costo adicional y certificación
    19:00

    19:30
    Presentación de Poster en el Foyer
    19:30

    20:30
    CLAUSURA CÓCTEL WESPHARMA
    Premiación de Trabajos Libres y desfile de Rebozos
  • COSTOS

    Precongreso

    $700 MXN

    Congreso

    $1,600 MXN (Incluye precongreso)

    Costos especiales

    Miembros: $1,200 MXN
    Residentes y Estudiante: $300 MXN

    Taller

    Taller OnaBoNT-A costo Miembros: $500
    Taller OnaBoNT-A costo General: $1,000

    (Es necesario estar inscrito en el Congreso para poder inscribirse y asistir al Taller)

    Pláticas para pacientes

    Sin costo

Agencia Oficial

Contacto AMCEMIG

Tel.: 01 55 1273 0260

Noticias relacionadas

Clausura del 2º Congreso Internacional AMCEMIG San Luis Potosí 2019

septiembre 21, 2019

Con la premiación a los trabajos libres y un espectacular desfile de rebozos gracias a Wespharma, cerramos nuestro 2º Congreso Internacional AMCEMIG 2019.

Leer más

Último día de nuestro 2º Congreso Internacional AMCEMIG 2019

septiembre 21, 2019

Un día lleno de conferencias, talleres y celebramos el cierre de nuestro congreso.

Leer más

Taller de aplicación de OnaBoNT-A. Dr. Andrew Blumenfeld

septiembre 21, 2019

En el marco de nuestro 2º Congreso Internacional AMCEMIG 2019 tuvimos el taller de aplicación de OnaBoNT-A a cargo del Dr. Andrew Blumenfeld.

Leer más

Área comercial

septiembre 20, 2019

Nuestros visitantes disfrutaron también del área comercial gracias a los laboratorios participantes.

Leer más

Simposio, exposiciones y presentación de trabajos libres en el 2º Congreso Internacional AMCEMIG 2019

septiembre 20, 2019

Transcurre nuestro segundo día de congreso y esto es lo que se vivió.

Leer más

Ceremonia inaugural del 2º Congreso Internacional AMCEMIG San Luis Potosí 2019

septiembre 20, 2019

Así se vivió la ceremonia de inauguración de nuestro 2º Congreso Internacional AMCEMIG 2019 en San Luis Potosí.

Leer más

Inicio del 2º Congreso Internacional AMCEMIG San Luis Potosí 2019

septiembre 19, 2019

Así se vivió el arranque de nuestro pre-congreso con las pláticas para pacientes en San Luis Potosí.

Leer más

Sabemos que es un esfuerzo mayor el participar a distancia y realizar un gasto económico en estos tiempos...

es por ello por lo que la mesa directiva ha tomado la decisión de otorgar a sus miembros una beca completa para participar en este evento.
  Los requisitos para obtener esta beca son: 

  • 1.- Solicitarla vía correo electrónico a contacto@amcemig.com, proporcionando nombre y correo electrónico. 
  • 2.- Estar al corriente en tus cuotas incluyendo 2021.
  •  

En caso de necesitar algún apoyo, acércate sin dudarlo a esta tu Asociación y juntos daremos solución para que participe en este su 3er Congreso Internacional.