EL INVIERNO Y LA MIGRAÑA:
Algunos estudios reportan que, en el invierno, las bajas temperaturas explican el 16.5 por ciento del incremento de la incidencia del dolor de cabeza, mientras que, en el verano, solo representaban el 9.6 por ciento.
Para los pacientes con sensibilidad a la temperatura en invierno, la variación aumentó a 29.2 por ciento.
Los cambios de temperatura representaron el 20.9 y el 4.8 por ciento, respectivamente, de los dolores de cabeza incidentes leves y moderados a severos.
Los factores que pueden desencadenar en esta época de Navidad las crisis de Migraña son:
1.-Los cambios de temperatura.
2.-El aumento en el consumo de bebidas alcohólicas.
3.- La ingesta excesiva de alimentos como quesos añejos, comidas saladas, alimentos procesados y con conservadores.
4.- Consumir grandes cantidades de cafeína.
5- Los desvelos y el dormir demás,
7.- Fuertes Vientos.
8.- Tiempo tormentoso (relámpagos)
9.- Los viajes principalmente en avión.
10.-Condiciones extremadamente
secas, (deshidratación).
11.-Luces brillantes y resplandor solar, al igual que los sonidos fuertes,
olores como perfumes intensos.
12.- Cambios en la presión barométrica, (disminución)
Para algunas personas los cambios de clima pueden provocar un desequilibrio en los neurotransmisores, incluyendo la serotonina, que provocan ataques de migraña. Los detonantes relacionados con el clima también pueden empeorar la cefalea ocasionada por otros disparadores.
Tips para lidiar con la Migraña en esta época
Recomendaciones para lidiar con la Migraña estas fiestas navideñas:
1.-Abrigarse bien incluyendo cubrir la cabeza y cara con gorros y bufandas.
2.-Moderar la ingesta de alcohol y evitar la deshidratación.
3.-Evitar consumir alimentos muy salados, procesados y con conservadores, añejados, exceso de cafeína, etc.
4.-Minimizar en lo posible los desvelos y evitar dormir demás.
5.-Hacer ejercicio y tratar de controlar el estrés.
6.- En caso de ataque de migraña tomar rápidamente el medicamento para tratar el dolor.
7.- No suspender el tratamiento preventivo que tu Neurólogo le ha indicado.
Dr. Luis Roberto Partida Medina
VER MÁS INFORMACIÓN PARA PACIENTES
Si tienes duda o padeces dolores de cabeza te sugerimos que consultes
a un médico especialista (Neurólogo).
Si quieres conocer algún médico Neurólogo de la asociación da click aquí