Día Mundial de la Cefalea, (dolor de cabeza)


abril 19, 2020

Este 19 de abril, se conmemora el día del dolor de cabeza o cefalea en todo el mundo.

El pasado 21 de marzo se celebró el día mundial de la cefalea en racimos  y el 12 de septiembre se hará los mismo con el día internacional de la Migraña.

La cefalea es la primer causa de consulta en todo el mundo, de acuerdo a la OMS.

La mayor parte de los  dolores de cabeza no están originados o relacionados con enfermedades graves del sistema nervioso  central . Si bien es muy importante que los pacientes que sufren de cefaleas frecuentes como la migraña, la cefalea en racimos, las hemicráneas y la cefalea de tipo tensional reciban una pronta atención para tener un diagnóstico, un manejo oportuno y exitoso, y así evitar complicaciones como la Cefalea tensional crónica, la Migraña crónica, la Cefalea por sobre uso de medicamentos entre otras.

En general los neurólogos atendemos relativamente pocos de estos pacientes por muchas razones y obstáculos.

En México contamos con aproximadamente 1500 neurólogos, para una población de mas de 130 millones de personas. La mayoría de estos profesionales se distribuyen en las grandes urbes como la Cd. de México, Guadalajara y Monterrey. Por lo que claramente el acceso de la población a un diagnóstico y manejo oportuno, está restringido.

La población debe acudir al especialista Neurólogo, de preferencia con un calendario o bitácora donde anoten los días al mes con crisis de dolor de cabeza, la duración del mismo, síntomas acompañantes como nauseas, vómito, intolerancia a la luz, al ruido y al movimiento, el uso de medicamentos para aliviar el dolor y gravedad del mismo.

Lo anterior auxiliará a su médico para obtener mejores resultados en su evaluación, tratamiento y seguimiento.

Dr. Luís R Partida M
Neurólogo

VER MÁS INFORMACIÓN PARA PACIENTES

Si tienes duda o padeces dolores de cabeza te sugerimos que consultes
a un médico especialista (Neurólogo).

Si quieres conocer algún médico Neurólogo de la asociación da click aquí